Fem Raval

Fem Raval

Descubrimiento de muralla medieval en Santa Mónica, Barcelona

10 de septiembre de 2025

Descubren fragmento de muralla medieval en la zona de Santa Mónica, Barcelona

Recientemente, durante las excavaciones en el sector de la Rambla ubicado en la zona de Santa Mónica, se ha hallado un emocionante descubrimiento: un fragmento de muralla que ha despertado el interés de expertos y entusiastas de la arqueología. Este hallazgo se suma a la larga lista de tesoros históricos presentes en la ciudad de Barcelona.

La arqueóloga a cargo, Irene Cruz, ha liderado las excavaciones que han revelado un tramo de la muralla del siglo XIV, con una extensión de 44,88 metros y una anchura máxima de 2,90 metros. Además, se ha descubierto una torre pentagonal de 8,32 por 4,21 metros, que añade aún más misterio y fascinación a este importante hallazgo.

Desde mediados de julio, se está llevando a cabo un minucioso trabajo en la zona, combinando excavaciones mecánicas superficiales con sondeos manuales para estudiar detalladamente la cimentación de la muralla. Este enfoque arqueológico no solo permite documentar las estructuras constructivas, sino que también proporciona valiosa información sobre la vida cotidiana en esa parte de la ciudad, que servía de límite entre el área urbana y los terrenos exteriores.

Entre los vestigios encontrados se destacan rastros de antiguas riadas, acumulaciones de tierra, piedras y cerámica arrastradas por el agua, que arrojan luz sobre la estructura de la muralla y las dinámicas de la agricultura en tiempos medievales. Asimismo, en el interior de la muralla se han hallado restos del siglo XVI, revelando aspectos de la vida cotidiana de la Barcelona de épocas pasadas, como el curioso entierro de un pequeño asno rodeado de agujas de bronce.

Los expertos han observado que en la construcción de las murallas se empleó un encintado con mortero de cal para sellar las juntas entre los sillares, indicando la necesidad de reforzar la estructura ante posibles riadas que afectaron la zona en épocas medievales. Además, se ha descubierto una estructura semicircular de grandes dimensiones, que se relaciona con los primeros planes de urbanización de la Rambla en el siglo XIX.

Estos nuevos descubrimientos se suman a otros hallazgos interesantes, como los restos de antiguas instituciones como el Estudio General de Barcelona y la Real Fundición de Artillería de Bronce. En relación con la muralla, las excavaciones recalcan la importancia de este sistema defensivo construido a mediados del siglo XIV, que tuvo una corta vida activa hasta la construcción de la muralla del Raval a finales de la misma centuria.

En los próximos meses, se planea estudiar un segundo tramo de unos 50 metros para completar la documentación, lo que permitirá tener un registro más completo y detallado de la muralla medieval en esta área. Este emocionante proyecto arqueológico continúa sorprendiendo con cada nuevo hallazgo, enriqueciendo nuestra comprensión de la historia y evolución de Barcelona.

Más información: [Enlace al Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Barcelona]

Más Información

Cargando...
x
X