Fem Raval

Fem Raval

Medallas de Honor Barcelona 2025: Reconocimiento destacado

25 de julio de 2025

Medallas de Honor de Barcelona 2025: Reconocimiento a personas y entidades destacadas

El Plenario del Consejo Municipal de Barcelona ha tomado la decisión de otorgar las prestigiosas Medallas de Honor de Barcelona 2025 a diversas personas y entidades propuestas por los distritos y grupos municipales. Estas distinciones destacan el valor y la contribución significativa a la ciudad en diferentes ámbitos.

Categoría de ciudad

  • Fermí Puig (a título póstumo): Se le reconoce por su incansable defensa de la cocina catalana, su aporte a la cultura culinaria y su valioso legado como patrimonio vivo. Su enfoque pedagógico y generoso ha dejado una huella imborrable.
  • Òscar Muñoz (a título póstumo): Destacado por su legado en el periodismo y su modelo a seguir en prácticas periodísticas. Su contribución informativa a nivel local ha sido fundamental en los medios de comunicación.
  • Rafel Jordana: Reconocido por su dedicación en la Bodega d'en Rafel, un aporte esencial al patrimonio cultural, social y gastronómico de Barcelona.
  • Montserrat Úbeda (a título póstumo): Se le homenajea por su labor proactiva en la librería Ona y su defensa de los libros, la lengua catalana y las librerías como espacios culturales e identitarios.
  • Comunidad de clarisas del monasterio de Santa Maria de Pedralbes: Se reconoce su papel comunitario ligado a Barcelona durante casi siete siglos, siendo un pilar espiritual del monasterio de Pedralbes.

Consejos de distrito

Ciutat Vella

  • Escuela Vedruna Àngels: En su 150.º aniversario, se destaca su compromiso histórico, social y educativo con el barrio del Raval.
  • Maite Roca: Reconocida como una figura clave en el tejido social y cultural del Raval, por su dedicación a la comunidad, la memoria histórica y la promoción de la cultura participativa.

L'Eixample

  • Pepa Serra: Su contribución a la participación vecinal y al bienestar infantil, junto con su defensa de los derechos de las mujeres, la hacen merecedora de esta distinción.
  • Esbart Gaudí: En su 75.º aniversario, su labor en la preservación y difusión de las danzas populares y tradiciones folclóricas catalanas es destacada.

Sants-Montjuïc

  • Diego García: Reconocido por su compromiso con la comunidad del barrio de la Marina y su contribución para hacer de la ciudad un lugar más acogedor y unido.
  • Asociación de Vecinos Badal-Brasil-Bordeta: Destacada por su persistente lucha vecinal y la promoción de la cohesión en los barrios a través de la recuperación del patrimonio para uso comunitario.

Les Corts

  • ADECO Cataluña: Reconocida por su labor en favor de personas en riesgo de exclusión, niños, niñas y familias, como referente en acciones sociales y asistenciales.
  • Grupo Mou-te Les Corts: Destacado por promover la salud física y emocional de las mujeres mediante iniciativas comunitarias que fomentan la socialización y el apoyo mutuo.
... continuaría con el resto de los distritos y sus respectivos homenajeados.

Más Información

Cargando...
x
X