Fem Raval

Fem Raval

Plan de Educación Ciutat Vella 2025-2028: Avances y Desafíos Educativos

31 de octubre de 2025

Plan de Educación de Ciutat Vella 2025-2028

El Plan de Educación de Ciutat Vella 2025-2028 fue presentado en el Consejo Plenario durante el mes de octubre. Este plan tiene como principal objetivo abordar la segregación escolar, reducir el abandono prematuro y mejorar la convivencia en el distrito de Ciutat Vella. La idea central es posicionar la educación como un pilar fundamental de las políticas públicas en la zona, fortaleciendo así a las instituciones educativas y a las familias para garantizar el éxito académico de los estudiantes.

La información completa sobre la sesión se puede encontrar en este enlace.

Parte informativa

El inicio de la parte informativa incluyó el anuncio del cese de la consejera Natàlia Martínez Rodríguez, del grupo municipal Barcelona en Común, y el nombramiento de Esteve Nebot Llonch como su reemplazo.

En cuanto al Informe de Regidoria presentado por el concejal Albert Batlle, se destacó la celebración de eventos festivos durante el verano en un ambiente de participación cívica y democrática en el distrito. Se resaltó el progreso de las obras en La Rambla, cumpliendo los plazos establecidos. Asimismo, se mencionaron novedades en el programa 'Juguem a les places' que incorporaron la plaza Real y los jardines de les Voltes d'en Cirés. Además, se colocó una placa conmemorativa en honor a Segundo de Chomón en la calle Joaquín Costa. También se hizo hincapié en la importancia de fortalecer los recursos destinados a los casales de personas mayores para combatir el edadismo.

Respecto a las mejoras en los espacios públicos del distrito, se mencionó la renovación de los jardines de Sant Pau del Camp, la firma de acuerdos para remodelar Can Seixanta y el antiguo Hospital de la Santa Creu, así como los avances en la Ciutadella del Conocimiento, incluyendo el proyecto del Umbráculo del parque de la Ciutadella y la nueva Biblioteca Pública del Estado cerca de la estación de Francia.

Por último, se abordó el tema de la seguridad, destacando los esfuerzos continuos a pesar de las mejoras objetivas registradas, evidenciando la necesidad de soluciones complejas para alcanzar los objetivos planteados.

La parte informativa concluyó con la presentación de una nueva Medida de Gobierno, el 'Plan de Educación', que busca hacer frente a los desafíos educativos específicos de Ciutat Vella, con énfasis en la lucha contra la segregación escolar, la reducción del abandono prematuro y la mejora de la convivencia. El documento completo está disponible para su consulta aquí.

Parte decisoria

En la parte decisoria, se presentaron diversas propuestas de acuerdo por parte del gobierno.

La primera se relaciona con el presupuesto municipal 2026, que prevé una inversión de más de 230 millones de euros para Ciutat Vella durante el período 2024-2027. La propuesta recibió votos a favor del Partido Socialista y Esquerra Republicana, abstención de Barcelona en Común, y votos en contra de Junts para Barcelona y Partit Popular.

Además, se informó sobre la denominación del tramo de la Ronda Litoral entre la plaza de las Drassanes y la calle del Doctor Aiguader como Túnel del Port Vell, a solicitud de la ponencia de Nomenclátor. La propuesta recibió apoyo unánime de todos los grupos municipales.

Parte de impulso y control

En esta sección, se destacaron acciones propuestas por los distintos grupos municipales para impulsar y supervisar el desarrollo del distrito.

Barcelona en Comú solicitó la construcción de un equipamiento público municipal con jardín de infancia y pista deportiva en la calle Sant Bartomeu, 5-7, lo cual fue aprobado por unanimidad.

Junts para Barcelona propuso revisar la accesibilidad y funcionamiento de los aparcamientos de Catedral y Santa Caterina, analizar el impacto de la Via Laietana en la movilidad local, replantear la configuración de la vía para mejorar la conectividad, establecer un acceso especial para residentes del Barrio Gòtic y mejorar la señalización y la información de itinerarios. La propuesta fue aprobada por varios grupos municipales.

Esquerra Republicana planteó instar al gobierno estatal a ceder el edificio Casa de la Marina para vivienda pública o protegida, con preferencia para jóvenes, asegurando condiciones favorables para su uso público. La propuesta fue aprobada salvo por el Partit Popular.

El Partit Popular propuso medidas sobre el Mercado de Santa Caterina, obteniendo apoyo de varios grupos y oposición del Partido Socialista.

Más Información

Cargando...
x
X