Fem Raval

Fem Raval

'LOS MUCHOS TRIÁNGULOS ROSAS' I 'CARCASA'

· ¿Cuándo? Del 6 al 27 de marzo de 2025

Con más de una década de experiencia en la optimización de sitios web para alcanzar las mejores posiciones en los motores de búsqueda, he remodelado el texto proporcionado para mejorar su legibilidad y relevancia para SEO:

Los Muchos Triángulos Rosas de Luca Gaetano Pira

Luca Gaetano Pira, fotógrafo y activista, profundiza en la persecución y represión de las personas LGBTI durante dictaduras militares y en contextos de democracias fallidas. Su proyecto recupera historias olvidadas para promover una memoria histórica inclusiva, aportando valiosa información en la investigación y documentación sobre la sistemática vexación sufrida por la comunidad LGTBI en general, y la comunidad trans en particular. "Los Muchos Triángulos Rosas" defiende los derechos humanos a través del arte, resaltando la resiliencia de quienes han sido criminalizados por su disidencia frente al heteropatriarcado y al binarismo impuesto.

Carcasa de Laura Cahís Sánchez

El archivo fotográfico del proyecto "Carcasa", presentado por la artista Laura Cahís Sánchez, busca romper, a través del retrato, la dualidad y la oscilación para llegar al sentimiento de permanencia. Sus imágenes disuelven la frontera entre el interior y el exterior, entre el rostro que mostramos y el espacio íntimo que ocultamos. Cuestiona las "carcasa" o estructuras que construimos para proteger nuestra verdadera morada: la intimidad y el interior. En un sistema frenético, estas imágenes proponen resignificar los conceptos de cambio, permanencia y memoria desde una perspectiva disidente.

? Inauguración jueves 5 o 6 de marzo a las 19.30h, con presentación de la exposición por parte de los artistas y proyección del documental "Los Muchos Triángulos Rosas" de Luca Gaetano Pira.

? Jueves 27 de marzo, a las 19.30h, acción de Laura Cahís para presentar "Carcasa". ¿Qué es lo que debemos proteger? ¿Y de qué lo protegemos? ¿Cómo convivimos en la carcasa? ¿Por qué necesitamos estas estructuras? ¿Cómo cohabitamos en los espacios que habitamos? ¿Qué sucede si disipamos los contrastes? ¿Qué ocurre si rompemos la vitrina, el muro, la distancia? ¿En qué espacios podemos ser y estar? ¿Qué somos sin estas estructuras? ¿Qué somos?

Más Información

Crea este evento en tu calendario

También te puede interesar

Cargando...
x
X